Habilitar la depuración de errores en WordPress
La configuración de WP_DEBUG en true en tu wp-config.php habilitará el modo de depuración a lo largo de WordPress. Esto permitirá que se muestren todos los errores, advertencias y avisos de PHP.
Es altamente recomendable configurar WP_DEBUG y WP_DEBUG_LOG en true durante el desarrollo para captar aquellos errores que de otro modo tal vez no aparezcan cuando se lo configura en false. Esto es de especial utilidad durante el desarrollo de módulos personalizados dado que el css/js para la disposición actual se actualizará en cada carga de página en lugar de almacenarse en la caché como ocurre de manera predeterminada.
- Edita el archivo wp-config.php para tu sitio web. ( cPanel / Plesk / Web y Clásico / WordPress administrado / VPS )
- Cambiar esto de falso
define('WP_DEBUG', false);a verdaderodefine('WP_DEBUG', true);
- En la siguiente línea, escribe
define('WP_DEBUG_LOG', true);
- Guarda tus cambios.
- Usando un navegador, visita tu sitio para activar el registro de depuración.
- Usando tu editor de cuenta de hosting, abre
/wp-content/debug.log
. - Revisa el contenido del registro de depuración para identificar el complemento, tema u opción de configuración específicos que podrían estar causando un problema.
Nota: Para planes de WordPress Pro administrado, configurar WP_DEBUG en true desactivará completamente la CDN (red de suministro de contenido) para ayudar con la solución de problemas del sitio web. Puedes volver a habilitar la CDN configurando WP_DEBUG en false.
Una vez que hayas terminado con el desarrollo o la solución de problemas, deberás configurar WP_DEBUG y WP_DEBUG_LOG en false, y luego eliminar el archivo debug.log.