Servidor dedicado o no, esa es la cuestión
Quizás entre pláticas con algunos otros colegas emprendedores que tengan sitios web hayas escuchado hablar sobre un servidor dedicado.
Toda la conversación que gira alrededor de ellos es prácticamente de mito debido a lo contados que son sus usos, reservados para las páginas más grandes y demandantes. En caso de que no tengas idea de qué es un servidor dedicado, aquí tocaré algunos puntos para que puedas decidir por ti mismo si necesitas uno o no.
5 cosas que no sabías de un servidor dedicado
¿Qué es un servidor dedicado?
Los servidores para alojar tu página web se dividen por capacidad de almacenamiento y recursos para poder tener oferta variada y de acuerdo a diferentes necesidades. Veámoslo como si fuera un inmueble. Probablemente cuando decidiste comenzar a vivir por tu cuenta tuviste algún compañero de cuarto o alguien con quien compartir los gastos y después fuiste cambiando a vivir solo para finalmente poder rentar algún departamento más lujoso o inclusive una casa.
Un servidor de hosting para tu página web es algo muy similar a esto, ya que en los planes más básicos estarás compartiendo los gastos con otros sitios, mientras que en planes más avanzados tendrás más recursos a tu disposición con un mayor costo. El servidor dedicado es el máximo nivel de poder y exclusividad que una compañía de hosting te puede ofrecer. Su costo y beneficios son altos, sin embargo, este no es apto para todos los sitios.
¿Por qué necesitaría un servidor dedicado?
Después de leer lo anterior, la gran pregunta es: ¿En qué momento voy a necesitar un servidor dedicado para mi sitio?, a lo cual la respuesta más sencilla es un gran y enorme “depende”.
Pasar de un servidor compartido a uno dedicado implica que tu sitio es demasiado grande y está consumiendo muchos más recursos de los que tiene permitido ahí. Volviendo a nuestro ejemplo de los servidores como viviendas, es como si estuvieras en un departamento con varios amigos y pasaras todo el día usando la luz, el gas y el agua. Eventualmente llegará el momento en el que alguien dirá “basta” y deberás conseguir algo más grande para ti en vez de acaparar los recursos existentes.
¿Cuándo debo de cambiar a un servidor dedicado?
Este tipo de transiciones serán manejadas por las compañías de hosting, las cuales te enviarán amablemente un correo indicándote que estás consumiendo demasiados recursos y debes realizar alguna acción para poder optimizar la actividad de tu sitio o de lo contrario proceder al cambio de servidor.
Sólo basta con hacer algunas optimizaciones a nivel base de datos y plugins en WordPress para traer todo de vuelta a la normalidad, así que antes de desembolsar la tarjeta, recuerda siempre hacer todo lo posible para ver si puedes optimizar tu sitio.
¿Hay alguna opción intermedia entre un servidor dedicado y un servidor compartido?
Claro, existen algunas otras opciones que se pueden adaptar a las necesidades de tu sitio y funcionan algo así como un paso intermedio. Estas son los VPS (Virtual Private Server) y hospedaje en la nube (Cloud Hosting).
El primero es básicamente un espacio mucho más grande que un servidor compartido, pero no lo suficientemente poderoso como uno dedicado. Por otro lado, el hospedaje en la nube es mucho más flexible y avanzado, ya que estará asignando recursos y espacio conforme tu sitio lo vaya requiriendo en momentos de picos grandes de tráfico, asegurando que tu sitio siempre esté en línea y no tenga esos molestos mensajes -500-.
¿Qué modalidades de servidor dedicado existen?
Recuerda que un servidor dedicado es el máximo nivel de poder y flexibilidad que tendrás para tu sitio web, por lo cual deberás estar preparado monetariamente y a nivel técnico para poder hacer uso de este. Algunos de estos pueden ser autoadministrados, para que tu equipo de T.I. se encargue de mantenerlo funcionando, mientras que en las opciones administradas, el propio proveedor de hosting hará el trabajo.
Ofrece una mejor experiencia
Sin importar cuál sea tu decisión para entrar en un servidor dedicado recuerda que este tipo de cambios técnicos deberán ser siempre con la mente en ofrecer a tus clientes una mejor experiencia a la hora de visitar tu sitio.
Evalúa periódicamente junto con el servicio técnico del hosting cómo se encuentra el estado de tu sitio y prevé así de manera correcta y con tiempo la necesidad de tener que moverte a un servidor de este estilo. Así ahorrarás dinero, tiempo y recursos de manera eficiente y tú y tus clientes estarán contentos con la experiencia de tu página.