Qué es CDN. Significado y ejemplos

Productos mencionados
Te explicamos el uso de una CDN

Las siglas CDN son muy recurrentes en el entorno digital, ¿pero sabrían decirnos qué es una CDN, para qué se utiliza o por qué resulta vital para páginas web que quieran operar en todo el mundo? En este artículo exploraremos qué es una CDN en HTML, su significado y sus tipos y algunos ejemplos reales de este tipo de software, ¡sigan leyendo para empaparse de todo!

Qué es una CDN

Una CDN es una red de servidores distribuidos estratégicamente en diferentes ubicaciones geográficas. Su objetivo principal es mejorar la velocidad y el rendimiento de las páginas web, especialmente al entregar contenido estático como imágenes, archivos CSS y JavaScript. Las Content Delivery Networks, más conocidas como CDNs, son un tema de lo más relevante en el entorno digital. Si alguna vez se han preguntado cómo las páginas web de todo el mundo pueden cargar rápidamente, en apenas milésimas de segundo, sin importar desde qué punto del globo decidan acceder a ellas los usuarios, les gustará saber que la respuesta está precisamente en las CDNs.De este modo, cuando un usuario accede a una web que utiliza una CDN, en lugar de solicitar todos los recursos directamente al servidor principal, la CDN se encarga de entregarlos desde el servidor más cercano al usuario, lo que agiliza enormemente el trámite y consigue una experiencia de usuario de alto nivel.

  • Imagínense que una popular página web en Estados Unidos tiene una CDN con servidores en América Latina, incluyendo Chile.
  • Cuando un usuario chileno accede a esa web, en lugar de esperar a que la información viaje miles de kilómetros desde Estados Unidos, la CDN servirá el contenido desde un servidor en Chile.
  • Esto reduce significativamente el tiempo de carga, lo que se traduce en una experiencia más rápida y fluida para el usuario.

Además de mejorar la velocidad, las CDNs también ayudan a reducir la carga en los servidores principales, lo que distribuye el tráfico de forma mucho más equitativa. Esto resulta especialmente útil durante momentos de alta demanda, como en eventos en vivo, lanzamientos de productos populares o periodos de grandes descuentos en los que la afluencia de visitantes a las webs es muy superior que en otros momentos del año.Y si se preguntan qué es un CDN en HTML, la respuesta es exactamente la misma, ya que es otra forma de nombrar a este tipo de red de servidores que resulta tan beneficioso para la actividad en línea en todos los sentidos.

Cómo funciona una CDN y qué beneficios ofrece

Contratar una CDN puede marcar la diferencia en cualquier tipo de página web, pero más aún si está orientada a las ventas, ya que en este caso garantizar la mejor experiencia de usuario posible es imprescindible.Por eso vamos a mostrarles cuáles son sus principales ventajas y cómo ayuda a conseguir que todo sea más fluido en el funcionamiento de un negocio en línea en Chile:

  • Mejora de la velocidad de carga: La entrega de contenido desde servidores cercanos a los usuarios reduce el tiempo de carga, brindando una experiencia más rápida y atractiva.
  • Optimización de la experiencia del usuario: Una carga rápida y fluida permite que los visitantes naveguen y accedan al contenido sin demoras, lo que se traduce en una mayor satisfacción y retención de los usuarios.
  • Reducción de la latencia: Al acortar la distancia entre el servidor y el usuario, se minimiza la latencia y se mejora la respuesta de la web, impidiendo además que una compra se quede a medias.
  • Mejor manejo de picos de tráfico: Durante eventos de alta demanda, como promociones o lanzamientos, una CDN distribuye la carga entre múltiples servidores, evitando sobrecargas y asegurando un rendimiento estable en todo momento.
  • Mayor confiabilidad: Al tener varios servidores que almacenan copias del contenido, se garantiza la disponibilidad incluso en caso de fallos o interrupciones en uno de ellos.
  • Ahorro de ancho de banda: Al entregar el contenido desde servidores locales, se reduce la cantidad de datos transferidos a través de la red principal, lo que puede ayudar a reducir costos.
  • Mejora de la estrategia SEO: Los motores de búsqueda valoran las páginas web rápidos y optimizados, por lo que una CDN puede mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda orgánica en buscadores, una de las principales vías de entrada de los visitantes a una página web.

Por supuesto, además de con la CDN, contar con un buen alojamiento para su web es indispensable. Descubran qué es el hosting web y para qué sirve.

Tipos de CDN

Existen diferentes tipos de CDN para adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio online:

  • CDNs tradicionales: Almacenan en caché y entregan contenido estático desde sus servidores distribuidos en múltiples ubicaciones geográficas.
  • CDNs dinámicas: Optimizan y entregan tanto contenido estático como contenido dinámico en tiempo real.
  • CDNs de streaming de video: Entregan contenido de video en tiempo real, por lo que ofrecen una experiencia fluida de reproducción de video en línea.
  • CDNs basadas en servidores de aplicaciones: Almacenan y entregan contenido generado dinámicamente por servidores de aplicaciones web, lo que permite una entrega eficiente de contenido personalizado.
  • CDNs de P2P: Aprovechan la capacidad de los usuarios finales para compartir contenido entre sí, lo que ayuda a reducir la carga en los servidores centrales y mejorar la escalabilidad.
  • CDNs privadas: Algunos proveedores ofrecen soluciones de CDN privadas que permiten a las empresas tener un control total sobre la infraestructura y la entrega de contenido.

Cada tipo de CDN tiene sus características y beneficios específicos. Algunos de los principales proveedores de CDN en el mundo, válidos también para cualquier página web chilena, son Cloudflare, Amazon CloudFront o Microsoft Azure CDN, aunque su elección dependerá de las necesidades particulares de sus negocios, del tipo de contenido que deseen entregar de manera eficiente a sus usuarios y de cuánto presupuesto puedan dedicar a este tipo de elemento. Eso sí, antes asegúrense de contar con un alojamiento web de calidad como el que les ofrecemos en GoDaddy, ¡porque sin él no será posible ni siquiera plantearse si contratar o no una CDN!