Tutorial: cómo crear una página con WordPress en 5 pasos

Tu sitio web, tu carta de presentación

Cierra los ojos e imagina: llevas un tiempo con tu tienda o empresa tradicional y quieres probar las mieles de un negocio digital. O eres de la generación centennial y sabes que, tarde o temprano, tendrás que expandir tu marca personal o línea de productos a un rincón de internet exclusivo y con una propuesta única. 

En cualquier caso, es probable que necesites tener tu propio sitio web… y WordPress es una de las mejores y más rápidas maneras de conseguirlo.

¿Quieres aprender cómo crear una página web en WordPress pero piensas que es muy complicado? ¡No te preocupes! Aquí te damos una guía sencilla para lograrlo. 

  1. Para empezar…
  2. ¿Cómo instalo WordPress?
  3. ¿Cómo empiezo a modificar mi página?
  4. ¿Cómo elijo mi diseño?
  5. ¿Cómo edito la información y publico mi página?

¡Acompáñanos! 

PASO 1. Para empezar…

Antes de poner manos a la obra con tu página web para negocio conviene responder una pregunta crucial: ¿por qué elegir WordPress?

En concreto: porque es una gran opción de gestor de contenidos (CMS por sus siglas en inglés) que te permite a construir un sitio flexible y sólido, sin necesidad de que tengas que saber cómo programar.

No por nada, más de la tercera parte de los sitios web en el mundo hoy utilizan este CMS como base para sus páginas web informativas, e-commerce e interactivas.

Ya sea una pequeña empresa familiar, un sitio de noticias de mucho tráfico o una tienda en línea con miles de productos, los negocios web se benefician de la robustez y facilidad de personalización que WordPress tiene para ofrecerles. 

Si bien se trata de una plataforma gratuita, vas a requerir algunos productos o servicios web básicos para arrancar. Estos son los principales:

  • Nombre de dominio. Es el nombre de tu negocio en internet. Cuando contratas tu servicio de alojamiento con GoDaddy ya viene incluido. Ejemplos: vendopiñatas.com, vendobonsais.com, vendosillas.com. Lo eliges con un registrador de dominios como GoDaddy y tu plan se renueva de forma anual.
  • Web hosting o alojamiento. Es el espacio virtual donde se almacenan los archivos de tu sitio web como fotos, logotipos y textos. 

Tip. Estos dos productos los tendrás que configurar para hacer que los servidores (computadoras) de tu hosting apunten a tu dominio. Consulta este artículo de Ayuda, llama a nuestra línea de soporte técnico, o contrata tu Hosting WordPress en GoDaddy con configuración de un click, para completar este proceso en minutos.

PASO 2. ¿Cómo instalo WordPress?

Hay dos formas principales de completar la instalación de WordPress, y éstas dependen del plan de hosting que hayas elegido:

  • Web Hosting Linux con cPanel, planes Económico, Deluxe, Premium, Ultimate y Máximo. 

En estos tipos de hosting, la plataforma base para la configuración tanto del servidor como del CMS es el panel de control cPanel. Para eso, deberás acceder a tu cuenta de cliente GoDaddy y utilizar un Asistente de inicio rápido en Installatron.

Así, para completar una instalación exitosa de WordPress sólo tendrás que responder algunas preguntas relacionadas con el tipo de sitio web que deseas crear y, de forma automática, se configurarán las características básicas del escritorio WordPress, que será el lugar desde donde podrás administrar el contenido de tu sitio web.

La pantalla clásica de este editor se ve más o menos así:

Escritorio clásico WordPress

En nuestro artículo sobre dudas frecuentes de cPanel ya te compartimos una guía rápida de este proceso pero, si quieres refrescar la memoria, checa este video-tutorial:

Estas cuentas no proporcionan acceso a panel de control porque la gestión de los recursos del servidor la realiza nuestro equipo de expertos en Hosting WordPress. Con esto, nunca tendrás que preocuparte de que tu sitio “se caiga”.

La buena noticia es que, al concluir el proceso para agregar tu sitio WordPress, llegarás al mismo escritorio que en el Hosting Linux con cPanel. Aquí tienes los pasos:

  1. Inicia sesión en tu cuenta GoDaddy.
  2. Localiza WordPress administrado en tu página “Mis productos” y haz clic en Administrar todo.
  3. En la página “Sitios de WordPress” haz clic en Agregar Sitio.
  4. De tu lista de planes de WordPress administrado, elige el que hayas contratado.
  5. En la siguiente pantalla, asegúrate de que esté seleccionado Estoy creando un sitio totalmente nuevo, y da clic en Comienza ahora.
  6. Elige un dominio de la lista de tus dominios, o haz clic en Ingresar dominio para registrarlo manualmente. Si no tienes un dominio comprado o aún no quieres asignarlo, selecciona Usar un dominio temporal.
  7. Confirma la ubicación del Centro de datos (te recomendaremos una).
  8. Crea un Nombre de usuario y contraseña de WordPress. Los utilizarás para iniciar sesión en el escritorio de WordPress de tu sitio. Al cumplir los criterios del sistema, haz clic en Instalar. Verás una página de progreso que te muestre cuando la instalación quede terminada.
  9. Haz clic en Comienza ahora para continuar al Asistente de inicio rápido para construir tu sitio. Te haremos algunas preguntas, instalaremos algunos complementos y te ayudaremos a seleccionar de entre 10 temas (plantillas) de WordPress con diseño profesional. 
  10. ¡Listo! Ya puedes comenzar a configurar tu sitio desde el escritorio WordPress. 

PASO 3. ¿Cómo empiezo a modificar mi página?

Con los pasos anteriores ya tienes un sitio web preinstalado. Sin embargo, puede que necesites un poco más de experiencia para ajustar los complementos que vienen por defecto con esta instalación.

Por eso, te recomendamos elegir un tema y maquetador que te permitan crear una página WordPress con secciones completamente diseñadas y fácilmente editables. Estos son los pasos:

  1. Elimina páginas por defecto. En la barra lateral del escritorio WordPress ve a la sección “Páginas”. Activa las casillas junto a cada página y en el menú desplegable Acciones en lote, selecciona Borrar y luego clic en el botón Aplicar y OK en la ventana emergente. 
  2. Elimina los plugins instalados. Ve a la sección “Plugins” y activa las casillas junto a cada complemento (excepto Yoast SEO, porque es muy útil para trabajar tu posicionamiento en buscadores con palabras clave). Repite Acciones en lote – Borrar – Aplicar – OK.
  3. Instala Astra. En la sección “Apariencia”, subsección “Temas” desplázate al botón Añadir un tema nuevo y dale clic. 

Añadir tema WordPress

  1. Activa Astra. En la barra de búsqueda de la siguiente pantalla escribe “astra”, selecciona el tema exacto y haz clic en Instalar. Espera unos segundos hasta que se habilite el botón Activar. Dale clic.

Activar tema Astra WordPress]

  1. Instala y activa plugin Starter Templates. Con Astra instalado y activado regresa a “Plugins” y selecciona Añadir nuevo. En la barra de búsqueda escribe “starter”, ubica Starter Templates y repite Instalar – Activar.

Añadir plugin Starter Templates WordPress

  1. Selecciona maquetador Elementor. En la lista de plugins verás Starter Templates junto a Yoast SEO. Selecciona Ver biblioteca y en la siguiente pantalla “Selecciona el maquetador” elige Elementor.

Selección maquetador Elementor en Tema Astra WordPress

PASO 4. ¿Cómo elijo mi diseño?

Una vez que seleccionaste Elementor como tu maquetador, tendrás que elegir la plantilla básica para estructurar el contenido de tus páginas. 

La idea es partir de la base de un sitio completamente diseñado al cual solamente le tengas que agregar la información, imagen y fotos específicas de tu negocio. Hay muchos tipos de plantillas, dependiendo de tu tipo de negocio.

Plantillas Elementor

Tip. En la barra de búsqueda de Elementor, asegúrate de activar la casilla Gratis para filtrar las plantillas que son de pago. Así, podrás elegir entre varios diseños profesionales, sin pagar más.

Una vez que revisaste tus opciones (puedes explorar una vista previa para cada plantilla), da clic a la que más te interesó y selecciona Importar el sitio completo

Espera unos minutos hasta que finalice la instalación y podrás empezar a editar. Sólo dirígete a la sección “Páginas” en la barra lateral del escritorio WordPress y elige Editar con Elementor.

Editar páginas con Elementor

Tip. También existe la opción de instalar página por página, por si quieres empezar con una sola página de aterrizaje, por ejemplo, para una promoción especial.

PASO 5. ¿Cómo edito la información y publico la página?

Como puedes ver en el video webinar, editar en Elementor la información de cada bloque, sección, título y enlace es muy sencillo e intuitivo ya que sólo tienes que hacer clic, arrastrar y soltar. Básicamente, ¡es como editar una presentación!

Para que no pierdas ningún progreso de tu página web para negocio sólo fíjate en estos elementos:

  • La barra lateral derecha tiene 3 pestañas:
    • Contenido/Disposición. Te permite ajustar el contenido de cada bloque o sección como textos, botones o títulos, así como cambiar parámetros básicos de formato como alineación, interlineado, agregar y editar enlaces, ancho de bloques, cambiar íconos o cargar tus archivos de fotos. 
    • Estilo. Aquí puedes modificar la tipografía de textos, la paleta de color, los fondos de secciones, etc.
    • Avanzado. Como su nombre lo indica, esta pestaña es para expertos ya que permite hacer otros ajustes a detalle como agregar códigos para animaciones.
  • Cada que edites un elemento da clic en el botón Actualizar de la barra lateral (se iluminará en verde cuando hagas una modificación). Los cambios se reflejarán automáticamente en tu sitio.

Editor de Elementor

  • Para editar el pie de página debes ir al menú Editar con Elementor (aparece siempre en la parte superior de tu menú WordPress) y elegir Site Footer.

Editar footer con Elementor

  • Experimenta con cada botón, bloque o sección hasta que tengas la composición que más te guste. 
  • Si ya terminaste de editar tu página, en la barra lateral de Elementor da clic al menú de hamburguesa (tres rayas horizontales) y selecciona Salir al escritorio para ir al Escritorio WordPress. Una vez ahí, sigue la ruta  Apariencia/Personalizar/Menús para cambiar el logotipo y los menús que aparecen en el encabezado de tu página. Cuando termines da clic en Publicar.

La ventaja de instalar el tema y la plantilla con Astra y Elementor es que tu página prácticamente ya vive en internet.

Así, y una vez que termines de ingresar la información de tu empresa, los cambios se reflejarán en tiempo real y tu sitio estará listo para presumir con clientes y familiares, y por qué no, ante tus fans de redes sociales.

Ya tengo mi página WordPress… ahora, ¿qué sigue?

Más allá del diseño y la conveniencia de uso, la maravilla de crear una página con WordPress es que aún tienes muchas opciones de personalización y mejora para llevar tu negocio digital a nuevas alturas. Estas son sólo algunas de ellas:

  • Optimización en buscadores (SEO). Investiga cómo implementar y monitorear palabras clave para que tu sitio web aparezca en todos lados.
  • Seguridad. Busca complementos como Sucuri para hacer tu página web más segura ante ciberataques. 
  • Email marketing. Agrega un plugin para crear una lista de suscriptores por correo electrónico para informarles de tus novedades y promociones.
  • Widgets. Añade una galería de Instagram o reseñas de clientes.  

Como ves, crear tu página con WordPress es más rápido y fácil de lo que te imaginabas, y tus posibilidades de éxito son tan grandes como tu ambición, creatividad y esfuerzo. 

¿No tienes tiempo de construir una página web para negocio desde cero? Con la gama de Sitios web de WordPress de GoDaddy tienes plantillas preinstaladas de acuerdo con tu industria, asistente de SEO integrado o hasta una tienda en línea con funcionalidad completa y configuración rápida. ¡Chécalos!