Bootstrap 4: Qué es y cómo instalarlo

Productos mencionados
La Herramienta Esencial para Diseñar Sitios Web Responsivos

Bootstrap 4 es un framework de diseño web cada vez más utilizado en Chile que simplifica el proceso de creación de páginas web receptivas y atractivas. Si aún no lo conocen, o quieren saber más acerca de él, les contamos qué es Bootstrap 4 y cómo aprovechar sus funciones para sus proyectos web.

Introducción a Bootstrap 4

Bootstrap 4, desarrollado por Twitter, es la cuarta versión de este popular framework. Su principal objetivo es facilitar la creación de páginas web que se vean y funcionen bien en una amplia variedad de dispositivos, desde computadoras de escritorio hasta dispositivos móviles como celulares o tabletas. Bootstrap 4 proporciona una serie de componentes predefinidos, como botones, barras de navegación y cuadros de alerta, que podrán utilizar en sus proyectos sin necesidad de escribir código personalizado.

¿Qué es Bootstrap 4 y cómo se diferencia de las versiones anteriores?

Bootstrap 4 representa una mejora significativa con respecto a sus versiones anteriores. Se ha modernizado para adaptarse a las tendencias de diseño web actuales y aprovechar las características más recientes de HTML, CSS y JavaScript. Algunas de las diferencias clave incluyen un sistema de cuadrícula más flexible, un diseño más plano y elegante y la eliminación del soporte para Internet Explorer 8 y 9.

Implementando Bootstrap: Uso del CDN

Bootstrap ofrece varias formas de integración en cada proyecto. Una de las opciones más sencillas y rápidas es aprovechar el CDN de Bootstrap, una herramienta esencial que vamos a contarles cómo exprimir al máximo.

Ventajas y cómo integrar el CDN de Bootstrap en tu proyecto

El CDN (Content Delivery Network) de Bootstrap es una red de servidores que almacena y distribuye los archivos necesarios para utilizar Bootstrap en sus webs.
Hay varias ventajas clave al optar por esta opción:

  • Velocidad de carga: Los archivos de Bootstrap se almacenan en servidores distribuidos globalmente, lo que significa que los visitantes de una página web pueden descargarlos desde un servidor más cercano a su ubicación, lo que acelera la carga de la página.
  • Mantenimiento simplificado: No tienen que preocuparse por descargar, actualizar ni alojar los archivos de Bootstrap en su servidor. El CDN se encarga de esto y garantiza que siempre estén utilizando la versión más reciente.
  • Compatibilidad: El CDN de Bootstrap es ampliamente utilizado y es altamente compatible con una variedad de navegadores y dispositivos, lo que garantiza que su web se vea y funcione bien en todas partes.

Integrar el CDN de Bootstrap en un proyecto web es muy simple. Solo necesitan agregar algunos enlaces a los archivos CSS y JavaScript en el encabezado de su página.
Una vez hayan agregado estos enlaces, su web estará lista para aprovechar las ventajas de Bootstrap. Pueden comenzar a usar las clases y componentes de Bootstrap en su código HTML y CSS para diseñar su página web de manera efectiva.

Bootstrap4

Novedades en Bootstrap 4

Bootstrap 4 trajo consigo una serie de novedades y mejoras en comparación con las versiones anteriores. A continuación, les mostramos los cambios más destacados que esta versión ha introducido en el mundo del diseño web.

Principales cambios y mejoras en esta versión

  • Sistema de cuadrícula más flexible: Bootstrap 4 ha mejorado su sistema de cuadrícula, permitiendo un mayor control sobre la disposición de los elementos en la página. Ahora pueden utilizar clases como col-sm, col-md, y col-lg para definir diferentes diseños adaptativos.
  • Diseño más plano y elegante: Bootstrap 4 ha adoptado un diseño más plano y moderno, siguiendo las tendencias actuales de diseño web. Los botones, formularios y otros componentes lucen más limpios y atractivos que nunca.
  • Eliminación del soporte para Internet Explorer 8 y 9: Esta versión de Bootstrap ha dejado de dar soporte a los navegadores Internet Explorer 8 y 9, lo que permite utilizar características modernas de CSS y JavaScript sin preocuparse por la compatibilidad con versiones obsoletas de navegadores.
  • Flexbox: Bootstrap 4 ha incorporado Flexbox en su sistema de cuadrícula, lo que facilita la creación de diseños flexibles y receptivos.
  • Nuevos componentes y utilidades: Se han agregado nuevos componentes y utilidades, como tarjetas, barras de navegación flexibles y clases de espaciado, que simplifican la creación de interfaces ricas en funcionalidades.

Todo esto, unido a la perfecta usabilidad de Bootstrap, ha conseguido una mejora notable para los profesionales que se dedican a la programación y el diseño web para incrementar las ventas en el corto plazo.

Diseñando con estilo: Temas en Bootstrap 4

Uno de los aspectos más destacados de Bootstrap 4 es la capacidad de trabajar con temas que permiten adaptar el aspecto visual de sus webs de manera efectiva, herramientas de las que vamos a hablarles en detalle en las siguientes líneas.

Personalización y adaptación de diseños preexistentes

Una de las ventajas clave de Bootstrap 4 es su flexibilidad para personalizar y adaptar diseños preexistentes. Pueden comenzar con una plantilla básica de Bootstrap y luego ajustarla para que se adapte a sus necesidades específicas de diseño y marca. Aquí hay algunas formas de personalización:

  • Colores y tipografía: Con Bootstrap 4 resulta muy sencillo cambiar fácilmente los colores y las fuentes para que coincidan con la paleta de colores que desean y también el estilo de tipografía.
  • Componentes personalizados: Pueden personalizar los componentes de Bootstrap, como botones, barras de navegación y tarjetas, mediante la adición de clases personalizadas o estilos CSS.
  • Sistema de cuadrícula: Aprovechen el sistema de cuadrícula de Bootstrap para crear diseños personalizados y únicos.
  • Temas y plantillas: También pueden utilizar temas y plantillas de terceros que se basan en Bootstrap 4 para acelerar el proceso de personalización.

Componentes destacados de Bootstrap 4

Bootstrap 4 ofrece una amplia gama de componentes que facilitan la creación de páginas web ricas en funcionalidades y visualmente atractivas. Dos de los componentes más destacados son el Jumbotron y los Modales, que detallaremos en las siguientes secciones.

Jumbotron: Creando secciones llamativas

El Jumbotron es un componente de Bootstrap 4 que permite crear secciones llamativas en sus webs. Es ideal para resaltar contenido importante, como encabezados o llamados a la acción.
Pueden personalizar un jumbotron fácilmente cambiando el fondo, el texto y la disposición de los elementos.

Modales en Bootstrap 4: Ventanas emergentes flexibles y estilizadas

Los modales, o modal en Bootstrap 4, son ventanas emergentes que se utilizan para mostrar información adicional, formularios o interacciones en una capa superpuesta sin necesidad de cargar una nueva página. Bootstrap 4 simplifica la creación de modales elegantes y flexibles.
Pueden activar un modal con un simple botón y personalizar su contenido según sus necesidades.
Bootstrap 4 ofrece herramientas poderosas para personalizar y adaptar sus diseños, además de componentes destacados como el jumbotron y los modales que les permitirán crear webs atractivas y funcionales con facilidad.
Eso sí, no olviden que para que sus webs a la última funcionen correctamente necesitarán registrar un dominio atractivo y fácilmente recordable por su público, así como contratar un alojamiento web de calidad como el de GoDaddy. Con estos simples pasos, sentarán unas bases sólidas para obtener éxito en su proyecto web en Chile, ¡así de sencillo!